Little Known Facts About relaciones de pareja.
Relaciones de pareja que se fundamentan en el deseo de vivir íntimas experiencias pero sin un gran vículo real en el plano emocional, sin ese elemento de «intimidad» que estabiliza profundamente una relación.
Es un tipo de relación de pareja que se caracteriza por la presencia de intimidad y compromiso, pero con ausencia de pasión. Este tipo de vinculación ofrece comunicación y seguridad en su continuidad, es el tipo de amor de relaciones duraderas pero carentes de deseo y excitación sexual.
Darlo todo por el otro, dejar en un segundo plano nuestras metas para poner a nuestra pareja por delante e, incluso, llegar a pensar que nuestra vida sin el otro no sería nada.
Un reciente estudio muestra que estar en una relación de pareja sana está asociadado al bienestar emocional y basic de las personas.
Por ejemplo, hay probabilidad de que una joven que necesita que su pareja sea más cariñoso con ella, haya vivido en su pasado o infancia alguna experiencia de carencia de afecto (“siento que mi papá no me quería”). En la medida en que no resuelva estos problemas del pasado, van a interferir en los problemas que tenga en el presente en sus relaciones. Y si bien puede ser algo bueno que su novio sea más cariñoso, no debería de ser una condición para estar bien. Por lo tanto no esperar que tu pareja cambie es una característica de una relación de pareja saludable.
Fase three. Apropiación del otro. Durante esta fase la persona empieza a ser conscientes de la posibilidad de incorporar a su vida a la otra persona.
Es la forma de amor presente en grandes relaciones de amistad y en las parejas muy longevas y/o que llevan mucho tiempo juntas. No obstante, a veces la rutina es la que ha dado lugar a esa ausencia de pasión, y una buena terapia puede llegar a recuperar la ilusión, y con ella, la excitación y el deseo sexual.
Compartir tiempo de calidad con tu pareja es un elemento clave para que la relación no acabe sumida en la rutina. Entiendo que en ocasiones llegamos a tener una vida muy ajetreada y prácticamente la vivimos en piloto automático sin darnos cuenta lo que está ocurriendo a nuestro alrededor, pero reservar algo de tiempo para compartirlo con tu pareja debe estar entre tus prioridades si tu objetivo es mantener una relación de pareja saludable.
Una relación es de dos, por eso es tan importante que ambos individuos estén de acuerdo con permanecer juntos y estar dispuestos a trabajar por la relación.
Actualmente trabajo como autónoma en un despacho privado y como terapeuta de un grupo de adicción al juego.
Son parejas en las que el compromiso está en gran parte motivado por la excitación de la pasión, pero que en el fondo «no conectan».
Este sitio World-wide-web utiliza cookies propias y de terceros para obtener estadísticas check here sobre los hábitos de navegación del usuario, mejorar su experiencia y permitirle compartir contenidos en redes sociales.
Recuerda que construir una relación sana lleva tiempo y debe ser parte de un compromiso de ambos, por lo que requiere esfuerzo y una sana relación para poder platicar sus acuerdos y diferencias y trabajar en ellos para que puedan vivir en una sana convivencia. Te recomendamos: ¡Toma terapia de pareja!
Confianza mutua. Confianza el uno en el otro y respetando la privacidad, sin la necesidad de vigilancia constante o celos excesivos.